es
Books
Ingrid Guardiola Sánchez

El ojo y la navaja

Nos hallamos en una época en que las imágenes y los datos, que compartimos a través de todo tipo de dispositivos tecnológicos, condicionan tanto nuestra vida privada como la dinámica de la esfera pública y la de las comunidades. Podríamos decir que el mundo ya es una interfaz virtual.
En el siglo XX, la fotografía, el cine y, sobre todo, la reproducción y reutilización de imágenes pusieron de relieve una determinada forma de leer el pasado y el presente; ahora, el presente se manifiesta a través de la virtualidad simbólica, y este ensayo explora sus efectos en nuestra vida hiperconectada.
Ingrid Guardiola cree que tenemos que hacer frente a los dictados hegemónicos neoliberales y al individualismo extremo que resulta de la mercantilización de la mirada. Y obre caminos, desde prácticas que surgen en los márgenes de las inercias del poder, para pensar el papel de las tecnologías en la generación de nuevos imaginarios colectivos, en la participación social y política, y en la necesaria reapropiación compartida del espacio público.
257 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2020
Publication year
2020
Publisher
ARCADIA
Translator
Cristina Zelich
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • A GGhas quoted2 days ago
    En definitiva, las empresas de más capital (encabezadas por Facebook, Google, Amazon, Microsoft y Apple) tienen cada vez más capacidad para infiltrarse en nuestros espacios de comunicación personal y de movilizar nuestra sensibilidad y nuestros gustos. Pueden determinar no solo nuestro consumo, sino también nuestra identidad, es decir, cómo vestimos, cómo hablamos, cómo pensamos, cómo actuamos. Solo es necesario que utilicemos el navegador para nuestras búsquedas y tendremos todas nuestras herramientas 2.0 invadidas con publicidad dirigida. Las empresas que operan en internet marcan la agenda de lo que veremos y comentaremos, nos dan acceso a comunidades tan parecidas como sea posible a las nuestras. De este modo, tenemos una actualidad hecha a la medida de nuestro gusto y comportamiento virtual, y nos sorprendemos cuando pasa algo inesperado en nuestro entorno.
  • A GGhas quoted2 days ago
    En internet, el ciudadano accede también a una información que ha sido posicionada desde unas estructuras estructurantes. El algoritmo y el big data favorecen que las empresas o las instituciones compren visibilidad; por lo tanto, las compañías de internet (los motores de búsqueda, las redes sociales) no son un espacio independiente de los intereses políticos y económicos, un espacio libre como se imaginaban los ciberactivistas de los años noventa, sino un lugar que reproduce los excesos y las desigualdades del mundo real.
  • A GGhas quoted2 days ago
    En la actualidad, la esfera pública se ha ido privatizando progresivamente y se ha convertido en una zona de uso mercantil donde la comunidad que la habita se relaciona entre sus semejantes y en relación con el lugar a través del consumo

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)