es
Books
Bruno Latour

Nunca fuimos modernos

  • Fer Silvahas quotedlast year
    Cuando las palabras “moderno”, “modernización”, “modernidad” aparecen, definimos por contraste un pasado arcaico y estable. Además, la palabra siempre resulta proferida en el curso de una polémica, en una pelea donde hay ganadores y perdedores, Antiguos y Modernos. “Moderno”, por lo tanto, es asimétrico dos veces: designa un quiebre en el pasaje regular del tiempo, y un combate en el que hay vencedores y vencidos.
  • Fer Silvahas quoted2 years ago
    Cuando el primero habla de hechos naturalizados, no existe ya ni sociedad ni sujeto ni forma del discurso. Cuando el segundo habla de poder sociologizado, no hay ya ni ciencia ni técnica ni texto ni contenido. Cuando el tercero habla de efectos de verdad, creer en la existencia real de las neuronas del cerebro o de los juegos de poder sería hacer gala de una gran ingenuidad.
  • Fernando Montenegro Sandovalhas quoted12 days ago
    un elemento que no sea a la vez real, social y narrado.
  • Fernando Montenegro Sandovalhas quoted20 days ago
    recursos de la crítica, o abandonarlas adhiriéndonos al sentido común de la tripartición crítica? Nuestras pobres redes son como los kurdos apropiados por los iraníes, los iraquíes y los turcos que, caída la noche, atraviesan las fronteras, se casan entre ellos y sueñan con una patria común extraída de los tres países que los desmembran.
  • Fernando Montenegro Sandovalhas quoted20 days ago
    sentido. ¿Es nuestra la culpa si las redes son a la vez reales como la naturaleza, narradas como el discurso, colectivas como la sociedad? ¿Debemos seguir abandonándolas a los
  • Fernando Montenegro Sandovalhas quoted20 days ago
    Cada una de estas formas de crítica es poderosa en sí misma pero imposible de combinar con las otras. ¿Pueden imaginarse por un momento un
  • Fernando Montenegro Sandovalhas quoted20 days ago
    Pero que una delicada lanzadera haya unido el cielo, la industria, los textos, las almas y la ley moral, eso es lo que sigue siendo ignorado, indebido, inaudito.
  • Fernando Montenegro Sandovalhas quoted20 days ago
    Guillemin. Sin embargo, en verdad se trata de retórica, de estrategia textual, de escritura, de puesta en escena, de semiótica, pero que de una forma nueva conecta a la vez la naturaleza de las cosas y el contexto social, sin reducirse no obstante ni a una ni a otro.
    Es evidente que nuestra vida intelectual está muy mal he
  • Fernando Montenegro Sandovalhas quoted20 days ago
    evidente que nuestra vida intelectual está muy mal hecha. La epistemología, las ciencias sociales, las ciencias del texto, cada una tiene su casa propia, pero a condición de ser distintas.
  • Fernando Montenegro Sandovalhas quoted20 days ago
    Ninguno de esos estudios puede volver a emplear lo que los sociólogos, los psicólogos o los economistas nos dicen del contexto social o del sujeto para aplicarlos a las cosas exactas. Cada vez, tanto el contexto como el ser humano resultan redefinidos.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)