Ana Karenina me recordó el sacrílego que es amar con demasiada intensidad a una persona y lo fácil que es perderse así misma en el camino.
Es un chismesote que encierra reflexiones interesantes. Disfruté mucho leerlo, aunque no es un libro que no te deje soltarlo. Puedes acercarte a él cuando tengas ganas de un chisme y de pensar un poco, como cuando tienes una conversación agusto con alguien a quien admiras.
Es un libro muy interesante. Se puede ver reflejada la sociedad y política de Rusia en esos tiempos. Me encanto la historia de Vronsky y Ana Karenina.
Me encantó, me atrapó. Me dieron ganas de aprender francés para volver a leerlo y disfrutarlo al cien por cien
Es un buen libro, como todo tiene sus bajadas y subidas...
Es un libro maravilloso con descripciones profundas del ser humano en diversos momentos de su vida pero como toda obra es solamente comprensible para aquellos que atraviesan la tormenta de la madurez acompañada del dolor la empatía al espíritu humano inseel la obra encierra una gran riqueza pero el máximo exponente son sus últimos capítulos en donde se desnuda el pensamiento del suicida el dolor de quién las acompañan y la meditación esos familiares es importante recalcar que al negar nuestra grandeza negamos nuestra existencia cargando con ello nuestros pesares
Como si Tolstoi tomara un bisturí finísimo y pudiera cortar capa por capa, la gruesa coraza con la que el hombre recubre su esencia. Cada estado del alma es eso, un simple estado: la magnanimidad, el odio amargo y profundo, la violencia contenida, piadosas aspiraciones o el amor más desmedido y apasionado, constituyen no más que una capa que, con el filo adecuado se podrá atravesar. Encantada con las palabras del Ruso.
un clasico de la literatura universal, sin dudas!
Una época neoclásica con un panorama contemporáneo ...
Llenó de reflexión, de contrastes y de una crítica social hacia una sociedad dura con las mujeres y sus sentimientos que también es vigente en nuestros tiempos. Imposible no amar a Konstantín Dmitrich Lyovin quien es el personaje más cercano a las características del autor.
Un libro interesante, con importantes reflexiones sobre diversos temas, como religión, el deber ser, la hipocresía imperante en las clases altas de la Rusia zarista. Sin embargo, es bastante pesado y cuesta concentrarse en determinados pasajes.
Una historia que te atrapa desde el inicio...
No me gustó debido a que las escenas realmente importantes, nunca las desarrolla completas, siempre nos enteramos de la solución de los conflictos por medio de comentarios hechos por otros personajes, lo cual es bastante decepcionante.
Ana no es la protagonista de la historia y todos los personajes -masculinos-, tienen un mejor desarrollo y construcción que ella.
Me siento triste porque tenía las expectativas muy altas. :(
Una novela imposible de no disfrutar
Es probablemente la novela en la cual haya visto a los personajes mejor construidos. Tardé mucho con ella, ya que muchas de las reflexiones me parecían densas, algunos de los temas son atemporales y creo que eso vuelve fantástico el viaje entre líneas y párrafos . Fue mi primer escritor ruso y me he llevado buen sabor. Tengo mucho para decir, pero lo resumire diciendo que valió la pena :).
De las mejores lecturas que he hecho, de mis obras favoritas. El contexto, la historia, un final impactante y cada personaje y la historia de estos es increíble. Las descripciones de Tolstoi son maravillosas te hacen sentir parte de la historia.
Excelente obra
Excelente
Genial.
La manera de escribir de Tolstói es realmente cautivadora, me atrapó de principio a fin, la forma en que se desarrolla el amor pasional de la Karenina por Vronsky y su desenlace es digna de leer. Me identifiqué con Levin