Analógico y digitalno son categorías históricas o culturales, como tantas otras que las han precedido. Analógicoy digital son ante todo categorías fisiológicas, pertenecientes al funcionamiento del cerebro en todo momento. Mientras escribo estas palabras y al mismo tiempo las leo, analógico y digital actúan simultáneamente en mi mente como en la de cualquier otro. Es una lucha perenne en un perenne intento de equilibrarse, balancearse, esquivarse. El hecho de que esta lucha se haya transferido, por primera vez, a una inmensa prótesis –la Red, que reproduce la maraña de las conexiones cerebrales– crea un trastorno sin precedentes, que nadie se interesa en reconocer. Como el ciempiés, no queremos saber muy bien cómo se mueven en este momento las mil minúsculas patas de nuestra mente. Porque sabemos que quedaríamos paralizados. Pero llegará también un momento en el que será inevitable pensar en aquello que no queremos pensar. Quizá suceda, entonces, que la parálisis temporal se revele benéfica.
Apuntes interesantes sobre la palabra digital y analógico