es
Victoria Aragón

Ecofeminismo y decrecimiento

Notify me when the book’s added
To read this book, upload an EPUB or FB2 file to Bookmate. How do I upload a book?
  • Claudia Retanahas quotedlast year
    energías fósiles han contribuido a la mejora de la calidad de vida de la especie humana, en muchos sentidos, y en muchos lugares del mundo, sus consecuencias sobre la contaminación del aire y sobre el cambio climático se revelan letales para infinidad de especies, incluida la humana.
  • Claudia Retanahas quotedlast year
    bien es cierto que la producción de energías renovables ha ido adquiriendo un mayor protagonismo en el cómputo total, la trilogía petróleo, gas natural y carbón representa más del 80% del total consumido, mientras que la energía limpia, es decir, aquella que no genera residuos8, apenas llega al 3%
  • Claudia Retanahas quotedlast year
    Por una parte, el calentamiento global provoca la desaparición de los glaciares, que constituyen la principal reserva de agua dulce. Su derretimiento es causante de la elevación del nivel del mar, que ocasiona la salinización de los acuíferos. Por otra parte, la mayor temperatura produce una mayor evotranspiración, lo que reduce la escorrentía, es decir, la corriente de agua que alcanza la red fluvial, y, por tanto, reduce la cantidad de agua disponible en los caudales.
  • Claudia Retanahas quotedlast year
    el aumento de CO2 provoca un cambio en la acidificación de los océanos, lo que dificulta la vida de algunos organismos
  • Claudia Retanahas quotedlast year
    Según la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), entre 10.000 y 50.000 especies se extinguen cada año, una tasa entre 100 y 1.000 veces superior a la que se podría esperar por causas naturales
  • Claudia Retanahas quotedlast year
    Asistimos asimismo a una reducción de la productividad de los ecosistemas, y por tanto, de la producción de alimentos, como consecuencia de la desertificación, de la sobreexplotación y de eventos extremos agudizados por el calentamiento
  • Claudia Retanahas quotedlast year
    Reconociendo el alcance del tema, en mi opinión, el énfasis puesto en concentrar de forma mayoritaria la crisis ambiental en torno al cambio climático, y no tanto sobre otras discusiones igualmente dramáticas, como las que tienen que ver con el agotamiento de los recursos, la destrucción de la biodiversidad, la contaminación de las aguas, la sobrepesca o la desertificación por sobreexplotación, me lleva a pensar en una estrategia dirigida a eclipsar o poner en cuestión la responsabilidad del capitalismo en los problemas ambientales.
  • Claudia Retanahas quotedlast year
    Este último no es sino la continuación del uso y domesticación de la naturaleza para seguir manteniendo el mismo sistema de producción y consumo, o uno superior, con etiquetas verdes y discursos aparentemente amables y solidarios con las generaciones futuras, sin poner en cuestión el perverso papel que se le otorga a la naturaleza como una mera mercancía
  • Claudia Retanahas quotedlast year
    Hay que reconocer, por otra parte, que el capitalismo constituye un sistema muy hábil a la hora de presentarse como la mejor alternativa posible, la más racional, permitiendo e incluso impulsando la crítica interna, en una arrogante confianza de que es intocable, de que representa la única realidad económica plausible para un ser humano paupérrimo en ideología y voluntad
  • Claudia Retanahas quotedlast year
    El dominio de la naturaleza y la acumulación capitalista se asientan en un sistema patriarcal, competitivo, agresivo, desafectivo e indiferente a consecuencias y tragedias
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)