es
Books
Élisabeth Roudinesco

Jacques Lacan

  • nayeli reyeshas quoted12 days ago
    Jacques Lacan y Marguerite Pantaine ya no se separaron. Al término de una increíble encuesta, el brillante psiquiatra se apoderó del destino de aquella mujer para construir un «caso» en el cual proyectó no solo su propia representación de la locura femenina, sino sus obsesiones familiares y fantasmáticas. Sustrajo a Marguerite sus textos, sus fotografías y toda la historia de su vida con una feroz avidez y sin restituirle nunca nada.
  • nayeli reyeshas quoted13 days ago
    Curso de lingüística general de Ferdinand de Saussure, publicado en Ginebra en 1915.17

    No queda, pues, ninguna duda posible: fue bajo la pluma de ese autor, hoy olvidado, donde Lacan descubrió por primera vez la teoría saussuriana de la lengua, de la que hará, dos decenios más tarde, un uso tan fecundo
  • nayeli reyeshas quoted13 days ago
    la locura pudiera emparentarse con un acto de creación lingüística, mitad nacida de «otro escenario», mitad intencional. De donde un curioso movimiento de columpio: de la enseñanza de Clérambault y de la lectura de los clásicos alemanes y franceses retenía la noción de estructura, a reserva de conservar todavía la de constitución, y del dinamismo tomaba un estudio del lenguaje de la locura que suponía el abandono del constitucionalismo.
  • nayeli reyeshas quoted13 days ago
    frecuentaba a los surrealistas que combatían la institución asilaria y veían en el lenguaje de la locura la expresión sublime de una poesía involuntaria. Situación incómoda: Lacan sabía que Clérambault era un hombre tiránico que exigía de los suyos una fidelidad sin menoscabo
  • nayeli reyeshas quoted13 days ago
    Bajo su pluma, el paranoico quedaba, pues, descrito como un «mal soldado», un alumno siempre castigado, un autodidacta admirado por los porteros o un pobre rebelde cuya voluntad de «liberación panteística» (sic) no era sino la expresión de un delirio: «Puede convertirse», escribía, «si la fortuna lo coloca en el curso recto de los acontecimientos, en un reformador de la sociedad, de la sensibilidad, un gran intelectual.»9
  • nayeli reyeshas quoted14 days ago
    la erotomanía. Apoyándose en el síndrome de automatismo mental, separó las psicosis alucinatorias de los delirios pasionales y colocó entre estos esa locura de amor casto llamada erotomanía, cuya fuente principal reside en un formidable orgullo sexual.
  • nayeli reyeshas quoted14 days ago
    el héroe se cree amado de aquella o de aquel al que desea castamente y que es, en general, un personaje célebre –actor, rey o académico
  • nayeli reyeshas quoted14 days ago
    Para él, el síndrome seguía siendo de origen orgánico y las perturbaciones se imponían al sujeto de manera exterior a él mismo y de manera brutal: como un «automatismo».
  • nayeli reyeshas quoted14 days ago
    Gaëtan Gatian de Clérambault fue sin duda el personaje más llameante y más paradójico de esta saga de los orígenes.

    Misógino convencido, se negaba a admitir a mujeres entre sus alumnos y se rodeaba de adeptos a los que exigía adoración y sumisión. Celoso del poder de Henri Claude, lo consideraba como un simple neurólogo y decía de él, con desprecio: «Tenemos aquí a un señor que quiere hacerse un apellido con dos nombres de pila.»
  • nayeli reyeshas quoted14 days ago
    Georges Dumas era un temible adversario del psicoanálisis. No paraba de ponerlo en ridículo, burlándose de su pretendida jerga dogmática, de su concepción de la sexualidad, incluso de su germanidad. En el anfiteatro del hospital Sainte-Anne, donde se desarrollaba el domingo por la mañana su famosa presentación de enfermos, se agolpaban estudiantes de filosofía e internos de psiquiatría que no resistían al encanto de su palabra y de su estilo.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)