Descubra el potencial de la gobernanza blockchain y explore la evolución de la ciencia política en la era digital con la plataforma blockchain Polkadot. Esta guía esencial revela cómo las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) están transformando las estructuras de poder, los sistemas de confianza y la participación social.
Resumen breve de los capítulos:
1: Polkadot (plataforma blockchain): Presenta el papel de Polkadot en la creación de redes DAO interoperables y escalables.
2: Oferta inicial de monedas: Explora las ICO como herramientas fundamentales para la financiación de las DAO y la alineación de la comunidad.
3: Solana (plataforma blockchain): Destaca la velocidad de Solana y cómo influye en la capacidad de respuesta y la usabilidad de las DAO.
4: Polygon (blockchain): Explica las soluciones de escalado de Polygon y su impacto en la rentabilidad de las DAO.
5: Ethereum: Describe el papel de Ethereum como pionero en contratos inteligentes y la creación de DAO.
6: Cardano (plataforma blockchain): Se centra en la gobernanza de DAOs basada en la investigación de Cardano y los modelos de consenso.
7: Aplicación descentralizada: Examina las dApps como interfaces de DAOs, impulsando la interacción y el control descentralizado.
8: Counterparty (plataforma): Abarca el protocolo de Counterparty para la creación de activos DAO en la red Bitcoin.
9: Red Astar: Destaca la compatibilidad de Astar con DAOs multicadena con capacidades de cross-chain.
10: Consensys: Muestra la influencia de Consensys en el desarrollo de DAOs y las herramientas de infraestructura.
11: Prueba de participación: Detalla los mecanismos PoS que respaldan la integridad, seguridad y sostenibilidad de las DAOs.
12: Web3: Define el marco de Web3 para redes de propiedad del usuario e integración de DAOs.
13: Chainlink (oráculo blockchain): Describe los oráculos de Chainlink que proporcionan a las DAO datos fiables fuera de la cadena.
14: TON (blockchain): Analiza el ecosistema de TON y su alineación con infraestructuras DAO escalables.
15: BTCS Inc.: Describe a BTCS Inc. como un ejemplo público de plataformas de inversión alineadas con DAO.
16: Tokenomics: Demuestra cómo los incentivos y la economía de las DAO impulsan el comportamiento y la confianza de los usuarios.
17: Gavin Wood: Explora la visión de Gavin Wood al fundar Polkadot y la descentralización.
18: 0x (infraestructura de intercambio descentralizado): Explica el papel de 0x en la facilitación del intercambio de activos de las DAO y la liquidez de su gobernanza.
19: La DAO: Reflexiona sobre el auge y la caída de la DAO original, dando forma a las futuras arquitecturas de DAO.
20: Blockchain: Presenta los principios fundamentales de la blockchain que permiten la autonomía descentralizada.
21: Organización autónoma descentralizada: Resume las DAO como entidades autónomas y programables que redefinen la gobernanza.
Para profesionales, estudiantes y mentes curiosas, este libro ofrece claridad sobre un tema complejo pero transformador. Ilumina cómo evoluciona la ciencia política cuando la gobernanza se descentraliza y digitaliza. Profundice en los marcos que definirán las instituciones del futuro.