es
Books
Adolfo Chaparro Amaya

Modernidades periféricas

Esta obra se propone problematizar los conceptos a través de las cuales académicos e intelectuales han intentado aclarar cómo y por qué las tradiciones premodernas, las expectativas de la modernidad y los efectos de la condición posmoderna resultan indiscernibles a la hora de describir las sociedades latinoamericanas.
El resultado es un texto fronterizo en el que se inscriben múltiples racionalidades insertas en formas de vida complejas y contradictorias entre sí que definen las distintas épocas y formaciones sociales a partir de la Conquista de América. Visto en conjunto, si en la primera parte del libro se impone la pregunta por la presencia del pasado prehispánico en el presente de la modernidad colonial y el de la colonialidad en la República, en la segunda prima lo paradójico, lo múltiple y lo heterogéneo que caracteriza las periferias contemporáneas.
Con el trasfondo de la discusión filosófica contemporánea, este libro es un trabajo de archivo conceptual atraído por el proyecto de una teoría que dé cuenta de las sociedades periféricas en el devenir de su propia modernidad.
942 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2020
Publication year
2020
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • Elkin Andréshas quoted3 years ago
    El término «modernidad» deja de encarnar la realización de los ideales de progreso, igualdad y libertad que lo habían consolidado como horizonte compartido. Los datos empíricos sobre pobreza, violencia y discriminación de todo tipo son elocuentes al respecto. Para abordar lo que de otra manera sería simplemente incongruente, en vez de nuevas epistemologías, sugiero descubrir y describir la racionalidad de los procesos que nos corresponden como parte de la periferia, siguiendo el principio de razón de múltiples racionalidades inscritas en formas de vida complejas y contradictorias entre sí. Un criterio pragmático para seguir ese principio es hablar en lo posible desde y no sobre la periferia. Tal prescripción obliga a suspender el punto de vista de una universalidad dada, para ir descubriendo las categorías de descripción adecuadas al contrapunto irreductible entre la extensión del sistema global y la multiplicidad de los subsistemas sociales y culturales que lo componen en cada época.
  • Elkin Andréshas quoted3 years ago
    Al abrir la pregunta por los diversos modos de vida y racionalidades en Latinoamérica, la certeza de esa diversidad desemboca en un escepticismo lúcido sobre los alcances de la modernida
  • Elkin Andréshas quoted3 years ago
    Dado que ese contexto es más dramático en los países de la periferia, los paradigmas científicos y filosóficos que representan lo moderno han entrado en un período de revisión signado por el escepticismo acerca de un lenguaje que pudiera establecer criterios de verdad y marcos de universalidad para sus descripciones, así como perspectivas unificadas que pudieran traducir las expectativas de las diferentes sociedades, etnias y culturas que nos caracterizan

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)