Explore los fundamentos de la cadena de bloques a través de Ethereum Classic, una puerta de entrada para comprender el futuro descentralizado. Este libro ofrece información esencial sobre cómo las aplicaciones descentralizadas (dApps) están transformando las economías, los sistemas de confianza y los modelos de gobernanza: conceptos clave en la ciencia política moderna y la infraestructura digital.
Resumen breve de los capítulos:
1: Ethereum Classic: Descubre el origen, el propósito y la relevancia duradera de Ethereum Classic en los sistemas descentralizados.
2: Solidity: Presenta el lenguaje de programación que impulsa los contratos inteligentes en aplicaciones descentralizadas.
3: Prueba de participación: Explica el mecanismo de consenso que promueve la eficiencia y reduce el consumo de energía en las cadenas de bloques.
4: Contrato inteligente: Explica cómo los contratos inteligentes automatizan las transacciones sin confianza y habilitan la funcionalidad de las dApps.
5: Gavin Wood: Presenta el papel de Gavin Wood en la configuración de Ethereum y los panoramas tecnológicos descentralizados.
6: Monero: Explora las características de privacidad de Monero y cómo estas influyen en el desarrollo seguro de dApps.
7: SegWit: Detalla el impacto de SegWit en la escalabilidad de la blockchain, relevante para el rendimiento de las aplicaciones descentralizadas.
8: Organización autónoma descentralizada: Analiza las DAO como estructuras de gobernanza descentralizadas habilitadas por la blockchain.
9: Bitcoin Cash: Examina los objetivos de escalabilidad de Bitcoin Cash y sus implicaciones para las plataformas descentralizadas.
10: Doble gasto: Analiza el problema del doble gasto y cómo la blockchain asegura las transacciones de las dApps.
11: Aplicación descentralizada: Define las dApps, destacando su arquitectura, beneficios y potencial transformador.
12: Blockchain: Sienta las bases de la blockchain como la infraestructura que sustenta los sistemas descentralizados.
13: Litecoin: Explora las diferencias técnicas y la utilidad de Litecoin en los modelos financieros descentralizados.
14: Vitalik Buterin: Perfila a Vitalik Buterin y su visión que dio forma a Ethereum y a la revolución de las dApps.
15: Ethereum: Explica el ecosistema de Ethereum y su papel fundamental en la innovación y el despliegue de las dApps.
16: Bitcoin: Proporciona antecedentes sobre Bitcoin como la primera moneda descentralizada y precursora de las dApps.
17: La DAO: Revisa la DAO, sus ambiciones y cómo su fracaso moldeó la futura gobernanza descentralizada.
18: Red Nervos: Presenta Nervos como una plataforma que busca escalabilidad e interoperabilidad para las dApps.
19: Bifurcación (blockchain): Aclara las bifurcaciones de blockchain y sus implicaciones para la evolución de las aplicaciones descentralizadas.
20: Monedero de criptomonedas: Desmitifica los monederos como herramientas esenciales para acceder e interactuar con las dApps de forma segura.
21: Criptomonedas: Proporciona contexto sobre las monedas digitales como parte integral de las economías y sistemas descentralizados.
Tanto si eres un estudiante que explora las tecnologías descentralizadas, un profesional que se adentra en la adopción de blockchain o un entusiasta apasionado por la soberanía digital, este libro conecta la teoría con la aplicación. Invertir en este conocimiento rinde dividendos en un futuro impulsado por la descentralización.