es
Books
Patricia Almarcegui

Cuadernos perdidos de Japón

  • Berenicehas quoted10 hours ago
    impone sobre el de los seres humanos […] al cabo, dichos objetos están más capacitados para asistir en silencio, e inmutables, a los acontecimientos que se desarrollan ante ellos […] tal es la peculiar mirada de los objetos, característica en Ozu».
    Antonio Santos, Yasujirō Ozu.
  • Berenicehas quoted10 hours ago
    «Noel Burch denomina a estos planos pillow shots –planos almohadas […] sugiere sentimientos o connotaciones poéticas […] Kiju Yoshida considera que en estas imágenes el punto de vista de los objetos se im
  • Berenicehas quoted10 hours ago
    La casa de las bellas durmientes es un libro de culto y también el preferido por la mayor parte de los lectores de Yasunari Kawabata (en japonés se pronuncia con acento en la última sílaba, Ka-wa-ba-tá). Pero yo prefiero Lo bello y lo triste. La leo de un tirón en el avión de vuelta a Madrid. Debería haber tiempo para poder leer las novelas de un tirón. El tiempo del relato se vuelve real. Lo bello y lo triste es una atmósfera, una imagen continuada. Después de él, los que más me gustan son Kioto y País de nieve.
  • Berenicehas quoted10 hours ago
    Los arquitectos proyectan edificios a partir de una forma. La piensan, la dibujan y les inspira. Ojalá pudiera hacerse así una novela.
  • Berenicehas quoted10 hours ago
    Las cosas hay que aprehenderlas en su movimiento.
  • Berenicehas quoted10 hours ago
    ha fomentado uno de los grandes pilares de la sociedad japonesa. La comunidad.
  • Berenicehas quoted10 hours ago
    El arroz ha sido una fuente de tradición y de identidad.
  • Berenicehas quoted10 hours ago
    Los ukiyo-e se difunden muy rápido en Europa. Se enrollan fácilmente y no se estropean, lo que facilita su difusión. Van Gogh, Monet, Fortuny, Picasso los compran, así como grandes coleccionistas japonesistas, e influyen en sus trabajos. Nos acostumbramos a verlos y el exotismo primero se vuelve esteticismo.
  • Berenicehas quoted10 hours ago
    A un español se le reconoce enseguida cuando come sushi porque lo moja entero en la salsa de soja», escuché hace unos días en la televisión.
  • Berenicehas quoted10 hours ago
    «En cierto modo Japón no existe: es un mundo de ensueño en el que nos refugiamos cuando queremos huir del nuestro. A esa irrealidad podemos llamarla deseo de Japón. Deseo de una vida más ligera y a la vez más profunda, una vida sin esencias, salvo la esencia de no tenerlas, una vida en la que solo hay procesos y disgregación, una vida descentrada, desequilibrada, diferente, una vida sin deseo».
    Julio Baquero Cruz y José Pazó Espinosa, «Deseo
    de Japón», en Revista de Occidente, nº 334, 2009.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)