El yo como palabra está ausente, las escenas pueden describirse sin sujeto.
Berenicehas quotedlast month
Qué delicia pasear por la noche, sola, sin preocuparse de nada, con luz o sin ella, y disfrutar de una mirada nueva.
Berenicehas quotedlast month
La clave de la poesía japonesa es la nostalgia del pasado.
Berenicehas quotedlast month
Japón es una sensibilidad. Las palabras crean sensaciones.
Berenicehas quotedlast month
Quién le permitió ser tradicional a Japón? Su contemporaneidad, exactitud, detalle sorprenden y se erigen como estereotipos del país. Sin embargo, qué pudieron hacer sino reconstruirse, avanzar y ser absolutamente modernos.
Berenicehas quotedlast month
Mirar a través del espacio de los pilares de madera es como mirar los biombos o fusuma.
Berenicehas quotedlast month
Característica del arte japonés: el contraste entre superficies lisas y texturas toscas.
Berenicehas quotedlast month
Nakajima por las palabras es ejemplar, tanto que escribe: «¡Cuánto amaba a las letras y a los libros! Nunca se quedaba satisfecho leyéndolos, memorizándolos y acariciándolos. Los adoraba hasta tal punto que masticó las tablas de arcilla de la versión más antigua del Cantar de Gilgamesh, las diluyó en el agua y se las tragó»
Berenicehas quotedlast month
la literatura de los siglos XX y XXI. Nada ha cambiado, transformar lo invisible en visible, dar forma al pensamiento.
Berenicehas quotedlast month
Los acontecimientos no se pueden representar y hay que retornar a los primeros usos del lenguaje y de la escritura, cuando las formas representaban literalmente los significados.