We use cookies to improve the Bookmate website experience and our recommendations.
To learn more, please read our Cookie Policy.
Accept All Cookies
Cookie Settings
Los alucinógenos, José Antonio López Sainz
es
Books
José Antonio López Sainz

Los alucinógenos

Los seres humanos se han servido de las plantas y los animales desde el principio de la historia al ser parte fundamental de su alimentación omnívora, mucho antes incluso de la adopción de la agricultura y la ganadería. No resulta sorprendente que en esa búsqueda de sustento encontraran y conocieran toda una serie de plantas cuyos efectos psicotrópicos o alucinógenos fueron adoptados en rituales mágicos, medicinales y religiosos. Los alucinógenos son un conjunto de compuestos psicoactivos que actúan sobre el sistema nervioso central, induciendo alucinaciones o estados de conciencia alterada. Están presentes en las plantas y los hongos, e incluso en algunos animales, aunque también se fabrican en laboratorio mediante síntesis. En este libro se clasifican los principales tipos químicos de alucinógenos y su distribución en los seres vivos, y se detallan los efectos que producen estas sustancias y su mecanismo de acción.
more
169 printed pages
Original publication
2018
Publication year
2018
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • maleñohas quoted4 years ago
    En el departamento de Lorena, al noreste de Francia, entre la Edad Media y el siglo XVII hubo tantos juicios a brujas como brotes de ergotismo.
  • maleñohas quoted4 years ago
    La relación entre los alucinógenos y otros alcaloides ergolínicos del cornezuelo con el ergotismo y los juicios medievales por brujería es un tema apasionante. Durante la Edad Media, muchas personas fueron juzgadas como brujas por manifestar convulsiones violentas de sus cuerpos, bailar frenética y compulsivamente, perder la cabeza, tener alucinaciones y jurar haber visto al diablo. Todas ellas, enfermas de ergotismo, fueron perseguidas por brujería.
  • maleñohas quoted4 years ago
    En América Central, diversas comunidades indígenas utilizan algunas especies de hongos por sus propiedades alucinógenas: son los llamados psilocibinos, que pertenecen fundamentalmente a los géneros Psilocybe y Stropharia, aunque su uso se remonta miles de años atrás.

    En náhuatl, la lengua de muchos pueblos precolombinos como los aztecas, estos hongos se conocían como teonanácatl o teunamacatlth, cuya traducción literal sería algo así como “hongo maravilloso” u “hongo sagrado”.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)