bookmate game
es
Books
Bernardo Neri Fariña

Francisco Solano López

El mariscal Francisco Solano López es una de las personalidades históricas paraguayas que aún hoy, un siglo y medio después de su muerte, genera todo tipo de reacciones; reacciones que constituyen un abanico muy diverso de posturas que van desde quienes se alinean con la postura inaugurada por su reivindicador Juan de O'Leary hasta la de los que lo consideran el único responsable de los males acaecidos como consecuencia del conflicto.

Este libro, escrito por Bernardo Neri Fariña, presenta a un Francisco Solano López resultado de unas circunstancias vitales muy bien identificadas. A lo largo de la obra va describiendo aquellos momentos que fueron conformando lo que el autor denomina «el sino trágico» de Solano López.
106 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2020
Publication year
2020
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • Francisco Bottino Antolahas quoted3 months ago
    itinerario vital de Francisco Solano

    El día que Francisco Solano López cumplió 40 años de edad, el 24 de julio de 1867, El Centinela publicó lo que podría denominarse una “biografía autorizada” del mariscal. Todo lo que se publicaba en los periódicos era autorizado por López vía telégrafo.

    El Centinela, editado en Asunción, fue el primero de los llamados periódicos de trinchera creados por orden de López. Su número inicial apareció el sábado 25 de abril de 1867, con la dirección del boliviano Tristán Roca. “El Centinela, Excmo. Sr., es vuestro soldado”, se presentaba, dirigiéndose a Solano López.

    Se autoproclamó serio-jocoso. Contaba con una sección en idioma guaraní. Otra innovación importante que introdujo El Centinela en el periodismo paraguayo fueron los grabados del italiano Alejandro Ravizza, según José Antonio Vázquez, en técnica de xilografía que reforzaban el contenido textual. Fue el primer periódico ilustrado del Paraguay. Coexistió con El Semanario y publicó su último número el 10 de febrero de 1868. La biografía de López señalaba cuanto sigue (se actualizó la grafía):
  • Francisco Bottino Antolahas quoted3 months ago
    Por el sufragio nacional fue el general López elevado a la primera magistratura el 16 de octubre de 1862, a consecuencia de la muerte de su padre, el llorado presidente D. Carlos A. López. Con el nombramiento que le expidió el Soberano Congreso, le confirió también el grado de general de División.
  • Francisco Bottino Antolahas quoted3 months ago
    n.

    A la muerte del dictador, fue llamado D. Carlos A. López, por el sufragio nacional, a ejercer el cargo de cónsul, y después de gobernar con sus colegas la República, durante el periodo pacífico de tres años, fue elegido primer presidente.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)