es
Books
Émile Durkheim

Las formas elementales de la vida religiosa

  • Gaby Ghas quoted6 days ago
    Ahora bien, en sí mismos, los churinga son objetos de madera y de piedra como tantos otros; sólo se distinguen de las cosas profanas del mismo tipo por una particularidad: la marca totémica grabada o dibujada sobre ellos.
  • Gaby Ghas quoted7 days ago
    Los vínculos que unen al individuo a su tótem son tan estrechos que, en las tribus de la costa noroeste de América del Norte, no sólo a los vivos sino incluso a los muertos se les pinta con el emblema del clan: antes de amortajar el cadáver, se pone sobre él la marca totémica.
  • Gaby Ghas quoted7 days ago
    Estos diferentes hechos van ya haciéndonos ver el lugar considerable que desempeña el tótem en la vida social de los primitivos. Con todo, hasta ahora el tótem nos ha aparecido como algo relativamente exterior al hombre, por cuanto sólo lo hemos visto representado en las cosas. Pero las imágenes totémicas no sólo están reproducidas sobre los muros de las casas, las paredes de las canoas, las armas, los instrumentos y las tumbas; se los encuentra sobre el propio cuerpo de los hombres. Efectivamente, éstos no sólo rubrican su blasón sobre los objetos que poseen sino también sobre su persona: está marcado en su carne, forma parte de ellos mismos e incluso éste es, con mucho, el modo de representación más importante.
  • Gaby Ghas quoted7 days ago
    Los nobles de la época feudal esculpían, grababan, representaban de todas las formas posibles sus escudos de armas en los muros de sus castillos, en sus armas, en todo tipo de objetos que fueran de su pertenencia; y lo mismo hacen los negros de Australia, los indios de América del Norte con sus tótems.
  • Gaby Ghas quoted8 days ago
    Por consiguiente, dos grupos que tienen un mismo tótem no pueden ser sino dos secciones de un mismo clan.
  • Gaby Ghas quoted8 days ago
    Y como no es posible entender nada acerca de una religión si se desconocen las ideas sobre las que descansa, lo primero que debemos intentar conocer son estas últimas.
  • Gaby Ghas quoted12 days ago
    Para los animistas es el sueño, para los naturalistas son ciertas manifestaciones cósmicas las que habrían sido el punto de partida de la evolución religiosa. Pero, tanto para unos como para otros, es en el ámbito de la naturaleza, ya sea la del hombre ya sea la del universo, donde habría que ir a buscar el germen de la gran oposición que separa lo profano de lo sagrado.
  • Gaby Ghas quoted12 days ago
    Las religiones, por tanto, en vez de ser producto del sentimiento de pequeñez que el hombre habría experimentado ante el universo, se inspiran más bien en el sentimiento contrario.
  • Gaby Ghas quoted14 days ago
    Si se quita el mito a la religión, también habrá de quitársele el rito; porque las más de las veces los ritos suelen dirigirse a personalidades definidas que tienen un nombre, una característica, atribuciones determinadas, una historia, y varían según la manera en que se conciben dichas personalidades.
  • Gaby Ghas quoted14 days ago
    Así, sólo en apariencia se libra el naturalismo de la objeción que hace poco hacíamos al animismo. También aquél hace de la religión un sistema de imágenes alucinatorias, toda vez que la reduce a no ser sino una inmensa metáfora sin valor objetivo, asignándole ciertamente un punto de partida en lo real, a saber, en las sensaciones que provocan en nosotros los fenómenos de la naturaleza. Pero mediante la acción prestigiosa del lenguaje, esta sensación se transforma en concepciones extravagantes. El pensamiento religioso sólo entra en contacto con la realidad para enseguida taparla con un grueso velo que disimula sus formas verdaderas. Y ese velo es la sarta de creencias fabulosas que urde la mitología. Tal como alguien que desvaría, el creyente vive entonces en un medio poblado de seres y de cosas que sólo tienen una existencia verbal.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)