es
Neil Postman

Divertirse hasta morir

Notify me when the book’s added
To read this book, upload an EPUB or FB2 file to Bookmate. How do I upload a book?
  • Alejandro Gonzalezhas quoted4 months ago
    cundido, nosotros, al menos, no habíamos sido visitados por pesadillas orwellianas.
  • Oscar Garciahas quotedlast year
    La realidad física parece retroceder en proporción a los avances simbólicos de la actividad del ser humano. En vez de tratar las cosas en sí mismas, el hombre está, en cierto sentido, en constante conversación consigo mismo. Se ha enfrascado tanto en formas lingüísticas, en imágenes artísticas, en símbolos mitológicos y ritos religiosos, que ya no puede ver o enterarse de nada, excepto mediante la interposición de un medio artificial.[2]
  • Oscar Garciahas quotedlast year
    aunque la cultura es una creación de la lengua, es recreada y renovada por cada medio de comunicación
  • Oscar Garciahas quotedlast year
    Sabemos bastante sobre el lenguaje como para comprender que las variaciones en las estructuras de las lenguas darían como resultado variaciones en lo que podríamos llamar «la visión del mundo».
  • Oscar Garciahas quotedlast year
    que los medios de comunicación disponibles en cada cultura constituyen una influencia dominante en la formación de las preocupaciones intelectuales y sociales de la cultura.
  • Oscar Garciahas quotedlast year
    pregunté entonces, como tantos otros, por qué el Dios de esta gente incluiría instrucciones sobre cómo debían simbolizar, o no simbolizar su experiencia. Constituye un mandato extraño para incluirlo como parte de un sistema ético, a no ser que su autor suponga que existe relación entre formas humanas de comunicación y la calidad de una cultura.
  • EDUARDO HERNANDEZhas quotedlast year
    El resultado es que somos un pueblo al borde de divertirnos hasta la muerte.
  • EDUARDO HERNANDEZhas quoted2 years ago
    Lo que Orwell temía eran aquellos que pudieran prohibir libros, mientras que Huxley temía que no hubiera razón alguna para prohibirlos, debido a que nadie tuviera interés en leerlos. Orwell temía a los que pudieran privarnos de información. Huxley, en cambio, temía a los que llegaran a brindarnos tanta que pudiéramos ser reducidos a la pasividad y el egoísmo. Orwell temía que nos fuera ocultada la verdad, mientras que Huxley temía que la verdad fuera anegada por un mar de irrelevancia. Orwell temía que nos convirtiéramos en una cultura cautiva. Huxley temía que nuestra cultura se transformara en algo trivial, preocupada únicamente por algunos equivalentes de sensaciones varias.
  • O Hastingshas quoted2 years ago
    Finalmente, intentaba decirnos que lo que afligía a la gente de Un mundo feliz no era que estaban riendo en lugar de pensar, sino que no sabían de qué se reían y por qué habían dejado de pensar
  • O Hastingshas quoted2 years ago
    Preguntar es quebrar el hechizo, a lo cual se podría añadir que las preguntas sobre los efectos psíquicos, políticos y sociales de la información, son aplicables tanto al ordenador como a la televisión.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)