bookmate game
es
Carlo Frabetti

Malditas Matemáticas

Notify me when the book’s added
To read this book, upload an EPUB or FB2 file to Bookmate. How do I upload a book?
  • Anlly Quinterohas quoted6 years ago
    es: 23: 23 = 2o. Pero como tú muy bien has señalado, un número partido por sí mismo es 1, luego 2o = l. Y lo que hemos hecho con el 2 podríamos haberlo hecho con cualquier otro número, evidentemente. Así que todo número elevado a la potencia 0 es igual a 1.
  • Anlly Quinterohas quoted6 years ago
    Consiste, sencillamente, en demostrar que algo es falso suponiendo que es cierto y viendo que esa suposición conduce a algo absurdo o imposible. En este caso, hemos supuesto que el 1 va en una esquina y hemos visto que esa suposición nos conduce a un
  • Anlly Quinterohas quoted6 years ago
    Cuánto suman los números del 1 al 9? -insistió Charlie.
    – Voy a calcularlo con el truco
  • Anlly Quinterohas quoted6 years ago
    Soy una incógnita: no me ves, pero tienes algunos datos sobre mí, de modo que puedes despejarme.
    – ¿Despejarte?
    – Despejar una incógnita -explicó Charlie- consiste en averiguar lo que es a partir de los datos que tenemos sobre ella.
  • Anlly Quinterohas quoted6 years ago
    Por definición -contestó Charlie-; llamamos «centímetro cúbico» al volumen de un
  • Anlly Quinterohas quoted6 years ago
    No tiene nada de asombroso en absoluto -explicó Charlie-, se hizo así adrede, para que las medidas de longitud, capacidad y peso estuvieran relacionadas entre sí. Primero se definió el metro, que es muy aproximadamente la diezmillonésima parte del cuadrante de un meridiano terrestre. El cuadrante es la cuarta parte; o sea, que un meridiano mide unos 40 millones de metros, o lo que es lo mismo
  • Anlly Quinterohas quoted6 years ago
    Qué prefieres, media tarta de manzana o dos cuartas partes? -le preguntó la Liebre de Marzo a Alicia, mientras le ofrecía una obsequiosa sonrisa.
    – ¿Te estás quedando conmigo? Media tarta es lo mismo que dos cuartas partes -dijo la niña.
  • Anlly Quinterohas quoted6 years ago
    último, n al número de términos y S a su suma, tenemos que S = (p + u) n / 2. En el caso de los cien primeros números, p es 1, u es 100 y n también es 100; luego S = (1 + 100) x 100/2= 101 x 50
  • Anlly Quinterohas quoted6 years ago
    vemos que diez veces 22 (que es 20 + 2, o sea, el primer término más el último) es el doble de la suma de los diez términos, ya que los hemos contado todos dos veces. Por lo tanto, la suma que
  • Anlly Quinterohas quoted6 years ago
    – Es una progresión aritmética de razón 2; y la de los
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)