bookmate game
es
Books
Roland Barthes

Fragmentos de un discurso amoroso

  • Paris Leónhas quoted2 years ago
    (Se me dice: ese tipo de amor no es viable. Pero ¿cómo evaluar la viabilidad? ¿Por qué lo que es viable es un Bien? ¿Por qué durar es mejor que arder?)
  • Lourdes Rodriguezhas quoted2 years ago
    Hay gentes que no habrían estado jamás enamoradas si no hubiesen jamás escuchado hablar del amor” (máxima 36).
  • Fabiola Bautistahas quoted5 years ago
    l discurso amoroso es hoy de una extrema soledad.
  • Victor MBhas quoted3 days ago
    “No todos los días encontramos lo que está hecho para dar a ustedes la justa imagen de vuestro deseo”
  • Victor MBhas quoted3 days ago
    Encuentro en mi vida millones de cuerpos; de esos millones puedo desear centenares; pero, de esos centenares, no amo sino uno. El otro del que estoy enamorado me designa la especificidad de mi deseo.
    Esta elección, tan rigurosa que no retiene más que lo único, constituye, digamos, la diferencia entre la transferencia analítica y la transferencia amorosa; una es universal, la otra específica. Han sido necesarias muchas casualidades, muchas coincidencias
  • Victor MBhas quoted3 days ago
    charis antigua, añado aquí la idea –la esperanza– de que el objeto amado se entregue a mi deseo.
    Griego
  • Victor MBhas quoted3 days ago
    “el brillo de los ojos, la belleza luminosa del cuerpo, el resplandor del ser deseable”; quizás incluso, exactamente como en la
  • Victor MBhas quoted3 days ago
    Olvido todo lo real que, en París, excede a su encanto: la historia, el trabajo, el dinero, la mercadería, la dureza de las grandes ciudades; no veo en ella más que el objeto de un deseo estéticamente contenido.
  • Victor MBhas quoted3 days ago
    Al no conseguir nombrar la singularidad de su deseo por el ser amado, el sujeto amoroso desemboca en esta palabra un poco tonta: ¡adorable!
  • Victor MBhas quoted3 days ago
    ahí está la historia de amor, esclava del gran Otro narrativo, de la opinión general que desprecia toda fuerza excesiva y quiere que el sujeto reduzca por sí mismo el gran resplandor imaginario que lo atraviesa sin orden y sin fin a una crisis dolorosa, mórbida, de la que es necesario curarse (“Nace, crece, hace sufrir, pasa”, exactamente como una enfermedad hipocrática): la historia de amor (la “aventura”) es el tributo que el enamorado debe pagar al mundo para reconciliarse con él.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)