bookmate game
es
Books
Concepción Cascajosa Virino

La cultura de las series

  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted9 days ago
    canon se forma a través de establecer unos criterios que colocan a unos textos por encima de otros, y este proceso de seleccionar unos criterios por encima de otros tiene una profunda significación, puesto que estos criterios no son ni los únicos posibles ni inocentes. En su texto Staiger lo planteó de la siguiente manera: «Pero, como he argumentado, otras razones pueden dar una base para la selección. Además, la selección a través de la evaluación puede hacerse menos peligrosa para los grupos marginalizados si dicha selección se hace con conciencia de las políticas de los criterios elegidos y con un política de eliminar el poder de unos grupos sobre otros, de centrarlo a expensas de marginalizar clases, géneros, orientaciones sexuales o culturas» (1985: 18).
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted23 days ago
    La coronación de Breaking Bad, más allá de sus innegables valores, ha tenido mucho que ver con la necesidad de la crítica cultural de atraer lectores con vistosos titulares, la falta de rigor analítico de críticos que no necesitan un excesivo bagaje de cultura televisiva para autodenominarse «expertos en series» y la búsqueda desenfrenada de legitimación.
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted23 days ago
    Hasta ese momento The Wire (Bajo escucha) se hubiera podido ajustar a la definición que Mark Twain hacía de un clásico: un texto que todo el mundo alaba pero nadie lee. Fue precisamente tras el final de la serie cuando The Wire (Bajo escucha) empezó a encontrar una audiencia en virtud de las ediciones en DVD, lo que le permitió pasar de la crítica televisiva convencional a la cinematográfica y la cultural en un sentido más amplio
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted23 days ago
    Callender hacía explícito lo que cualquier observador atento podría apreciar: la televisión norteamericana ha alcanzado sus mayores cotas de calidad cuando se ha europeizado en aspectos como la duración de capítulos, tratamiento visual cinematográfico y consideración hacia la autoría. Por tanto, no es solo el modelo comercial norteamericano el que ha triunfado, también el modelo público europeo, como demuestra la BBC pero también la danesa DR.
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted23 days ago
    Uno de los ejecutivos clave en el periodo de expansión de HBO fue Colin Callender, un británico que se hizo un nombre con producciones para la BBC antes de incorporarse a la compañía en 1997 hasta convertirse finalmente en el responsable de HBO Films, que a pesar de su nombre fue también la unidad encargada de miniseries como Hermanos de sangre y John Adams. Callender ha hecho notar en varias ocasiones, como en un texto publicado en The Guardian en septiembre de 2014 con el título de «Why We Should Cherish BBC Drama», la importancia del modelo de la BBC como referente, centrado en tres aspectos fundamentales: «la calidad de su trabajo, diversidad y riqueza de su talento» (Callender, 2014).
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted2 months ago
    De hecho, su texto introductorio comenzaba con una cita del venerado director francés Chris Marker procedente de una entrevista con Libération. En dicha entrevista, el autor de La Jetée (1962) y Sans Soleil (1983), que entonces tenía ochenta y dos años, hablaba de su gusto audiovisual: «Mi necesidad de ficción se alimenta de lo que es, con mucho, la fuente más lograda: la gran serie americana, al estilo de El abogado. Hay un conocimiento en ellas, un sentido de la economía narrativa, de la elipsis, una ciencia de la elaboración y el montaje, una dramaturgia y un estilo de actuación que no tienen paralelo en ninguna parte, especialmente no en Hollywood».32 El abogado era una serie de una cadena generalista, lo que indicaba que lo que estaba cambiando en televisión no era territorio exclusivo del pago.
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted2 months ago
    La longevidad de las series resta espacio para las novedades, a la vez que establece una monotonía que suele ser la antítesis de lo que suele ser apreciado en una valoración estética. En esta situación, sencillamente no había un número suficiente de programas en un momento dado para sostener un interés crítico de una cierta consistencia.
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted2 months ago
    Policías de Nueva York y Urgencias, a pesar de su cuidado formal y elevado ritmo narrativo, se movían con comodidad dentro de géneros tradicionales como el policiaco y el médico. Doctor en Alaska era esencialmente una comedia y contra Expediente X jugaba el ser una serie fantástica frente a la primacía crítica dada al realismo. Y todas estas series, adoptaban estructuras que exploraban una fórmula consolidada de tramas episódicas combinadas con seriales, de forma que lo que había sido novedad pocos años antes era ahora algo plenamente establecido
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted2 months ago
    Historias del otro lado.
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted2 months ago
    España, el catedrático de la Universidad del País Vasco Santos Zunzunegui, escribió junto con Juan Zubillaga un opúsculo titulado Tengan mucho cuidado ahí dentro: «Hill Street Blues» o los variados matices del gris, un análisis semiótico del programa. Al año siguiente, Encarna Jiménez Losantos y Vicente Sánchez-Biosca coordinaron el libro El relato electrónico, editado por la Filmoteca de Valencia y en donde se analizaban series como Corrupción en Miami, Dallas y Canción triste de Hill Street. Algo estaba pasando. El
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)