es
Books
Riane Eisler

El cáliz y la espada

  • Montserrat Macías Torreshas quotedyesterday
    Muestran que los crecientes problemas globales a que nos enfrentamos son, en gran medida, las consecuencias lógicas de un modelo de organización social basado en la dominación, sumado a nuestro nivel de desarrollo tecnológico, por lo que no puede resolverse dentro de él. A
  • Montserrat Macías Torreshas quoted2 days ago
    observamos todo el periodo de nuestra evolución cultural desde la perspectiva de la teoría de la transformación cultural, vemos que las raíces de nuestra crisis global del presente se remontan al giro fundamental acaecido en la prehistoria, que nos trajo cambios enormes no solo en la estructura social, sino también en la tecnológica. Un giro en el que dejamos de dar importancia a las tecnologías que apoyan y mejoran la vida para volvernos hacia las tecnologías que simboliza la espada, diseñadas para destruir y dominar. E
  • Montserrat Macías Torreshas quoted2 days ago
    (por ejemplo, en el caso de los Bambuti y los !Kung)
  • Montserrat Macías Torreshas quoted2 days ago
    Esto es: el modo en el que estructuramos la más fundamental de todas las relaciones humanas (aquella sin la que nuestra especie no podría continuar) tiene un efecto profundo en cada una de nuestras instituciones, en nuestros valores y —como muestran las páginas que siguen— en la dirección de nuestra evolución cultural (en concreto, si esta será pacífica o belicosa).
  • Montserrat Macías Torreshas quoted2 days ago
    La raíz del problema yace en un sistema social en el que el poder de la espada se idealiza, en el que se enseña a hombres y mujeres a equiparar la verdadera masculinidad con la violencia y la dominación, y a considerar a los hombres que no se ajustan a este ideal demasiado blandos o afeminados.
  • Montserrat Macías Torreshas quoted2 days ago
    Esta teoría, que he bautizado con el nombre de «teoría de la transformación cultural», propone que, por debajo de la gran superficie de la diversidad de las culturas humanas, subyacen dos modelos básicos de sociedad.
  • Montserrat Macías Torreshas quoted2 days ago
    en el que las relaciones sociales se basan fundamentalmente en el principio de vinculación en lugar de en el de superioridad, puede describirse mejor como «modelo colaborativo». En este modelo —comenzando por la diferencia más fundamental de nuestra especie, la que se da entre masculino y femenino—, la diversidad no equivale ni a inferioridad ni a superioridad.[5]
  • Montserrat Macías Torreshas quoted2 days ago
    El primero, que llamo «modelo de dominación», es el que se denomina popularmente patriarcado o matriarcado (la superioridad de una mitad de la humanidad respecto a la otra). El segundo
  • Montserrat Macías Torreshas quoted2 days ago
    que puede haber sociedades en las que la diferencia no es necesariamente equivalente a inferioridad o superioridad.
  • Montserrat Macías Torreshas quoted2 days ago
    Lo que no tiene sentido es llegar a la conclusión de que, en las sociedades en las que los hombres no dominaban a las mujeres, las mujeres dominaban a los hombres.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)