es
Books
Annie Ernaux

La escritura como un cuchillo

  • Nicté Toxquihas quoted2 years ago
    No puedo escribir sin «ver» ni «oír», pero para mí es «volver a ver», «volver a oír». No se trata de tomar tal cual las imágenes, las palabras, describirlas o citarlas. He de «alucinarlas», «repetírmelas machaconamente» (como explico en el comienzo de El acontecimiento, que es el texto donde más profundizo en mi trabajo de escritura) y luego intento «producir» —no decir— la sensación que comportan para mí la escena, el detalle, la frase, mediante el relato, la descripción de la escena, del detalle.
  • O Hastingshas quotedlast year
    Si tuviera que dar una definición de la escritura sería esta: descubrir al escribir lo que es imposible descubrir de otra manera, con palabras, viajes, espectáculos, etcétera. Ni siquiera mediante la reflexión.
  • Roushas quoted12 days ago
    «hacer libros», que evocan una actividad
  • Roushas quoted12 days ago
    engo que señalar los peligros y los límites de un ejercicio
  • Roushas quoted12 days ago
    fue enviándome por correo electrónico un conjunto de preguntas y de reflexiones.
  • Roushas quoted12 days ago
    a belleza de una escritura que retoma y mezcla los mismos motivos, lugares y escenas, en una sinfonía suntuosa y desgarradora.
  • Roushas quoted12 days ago
    Annie Ernaux, su escritura que no miente, decapada hasta los huesos, poniendo al desnudo el dolor, la alegría, la complejidad de existir.
  • Mónicahas quotedlast month
    que escribe, como decía Genet, en la «lengua del enemigo», que utiliza ese arte de escribir «robado» a los dominantes
  • Mónicahas quotedlast month
    escribí cien páginas de una novela que no he querido continuar, que me producía una sensación muy fuerte de falsedad,
  • Chichemihas quoted4 months ago
    Para resumir un poco: la escritura tiene dos formas para mí. Por una parte, textos concertados (entre los que se encuentran también Diario del afuera y La vida exterior) y, por otra, paralelamente, una actividad de diarista, antigua, multiforme. (Así, al lado de los cuadernos del diario íntimo, escribo, desde 1982, un «diario de escritura», hecho de dudas, de problemas que me encuentro al escribir, redactado en diagonal, con elipses y abreviaciones.) En mi cabeza, estos dos modos de escritura constituyen, de alguna manera, una oposición entre lo «público» y lo «privado», entre literatura y vida, entre totalidad e inconclusión. Entre acción y pasividad. Anaïs Nin escribe en su Diario: «Quiero gozar y no transformar». Yo diría que el diario íntimo me parece el lugar del goce, y los otros textos son el espacio de la transformación. Tengo más necesidad de transformar que de gozar.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)